Algunas de las acciones utilizadas para provocar terror psicológico en el puesto de trabajo.
· Se prohíbe a la victima charlar con los compañeros.
· No se le da respuesta a sus preguntas verbales o escritas.
· Se instiga a los compañeros en su contra.
· Se le excluye de las fiestas organizadas por la empresa y de otras actividades sociales.
· Los compañeros evitan trabajar junto a ella/el.
· Se le habla de modo hostil y grosero.
· Se le provoca con el fin de inducirle a reaccionar de forma descontrolada.
· Se hacen continuamente comentarios maliciosos respecto a ella/el.
· Los subordinados no obedecen sus órdenes.
· Es denigrada/o ante los jefes.
· Sus propuestas son rechazadas por principio.
· Se le ridiculiza por su aspecto físico.
· Se le quita toda posibilidad de actividad e influencia.
· Se le hace trabajar paralelamente con una persona que será su sucesor en la empresa.
· Se le considera responsable de los errores cometidos por los demás.
· Se le dan informaciones erróneas.
· Se le niega la posibilidad de realizar cursos de reciclaje y formación.
· Se le asignan tareas para las que debe depender siempre de alguien.
· Es controlado y vigilado de forma casi militar.
· Se cambia su mesa de sitio sin previo aviso.
· Su trabajo es manipulado para dañarle (por ejemplo, borrando un archivo de su ordenador).
· Se abre su correspondencia y/o correo electrónico.
· Si pide días por enfermedad, encuentra 1000 dificultades o recibe amenazas.
fuente: dark scars