¿Qué pasa en el momento de hacerse daño?
• Sentimos que hay una salida al dolor
• Cuerpo y mente se concentran
• Es un momento de privacidad
• El dolor emocional que sentías se vuele: Concreto y Tiene un escape
• El dolor físico te puede hacer sentir:
-Real -Adormecido -Con energía -Tranquilo -Acompañado -Liberado
Por esto la AUTO-LESIÓN nos llega a funcionar y es difícil de dejar
¿Qué pasa después?
Por un rato te sientes mejor, pero cuando te vuelvas a sentir mal: te vuelves a hacer daño y es el cuento de nunda acabar.
Algunas situaciones que nos llevan a autolesionarnos
1) Escena
Regresas de la escuela/trabajo
Te empiezas a angustiar por algo que pasó
Te es difícil contárselo a alguien
Te sube la angustia
Empiezas a contestar feo
No aguantas a nadie / nadie te aguanta a ti
Cada vez estás más y más angustiado
¿Qué haces? TE HACES DAÑO
2) Escena
Te enojas con la novia/novio
Le dices algo horrible y te vas
Luego te sientes terriblemente mal
No te atreves hablarle
Sientes que no vales nada
Te sientes solo/a y furioso/a
El mundo se te viene encima
¿Qué haces? TE HACES DAÑO
3) Escena
Aparentemente no ha pasado nada
Te empiezas a sentir angustiado/triste
Te dan ganas de hacerte daño
Piensas que si alguien se entera ya no te van a querer
Más ganas de hacerte daño
No entiendes que te pasa
¿Qué haces? TE HACES DAÑO
Y..¿es la única forma de aliviar el dolor?
¡¡¡NO!!!
¿Merece la pena hacerte tanto daño, que, al final no arregla nada?
Hay otras formas de expresar tu dolor, de desahogarte.
Fuente: www.auto-lesion.com