|
|
|
Menú |
|
|
|
Hoy habia 44 visitantes (49 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|
Conductas y manifestaciones |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CONDUCTAS Y MANIFESTACIONES
La autoagresión asume una serie de manifestaciones que pueden ir desde las más sutiles a las más abiertas, de ahí que sea importante detectarlas.
Las más sutiles: pensamientos donde uno cree que no tiene la capacidad para tener éxito o satisfacción en ningún campo de la vida, tanto intelectual como afectivo; no cuidarse de una enfermedad, el aseo o la imagen personal.
Las más evidentes: algunas conductas muy obvias son cuando la persona, ante un momento de frustración o enojo, se golpea, se corta, se rasca hasta sangrar o se lastima de cualquier forma. A veces se convierte en un habito que no puede abandonar y al parecer estas conductas alivian su angustia.
Las consecuencias de la conducta autodestructiva es el daño personal que puede ir desde una lesión, la pérdida de un miembro o de la salud, hasta la muerte. En general, disminuye la calidad de vida. En las personas cercanas, las consecuencias pueden ir desde la dependencia hacia el autoagresor y mucha culpa por todo lo que les sucede a esta persona.
Finalmente, el fortalecimiento de la autoestima es central para evitar conductas autodestructivas, mediante ciertas ideas:
- Identificación de las propias cualidades y defectos;
- Planeación de objetivos realistas;
- Disfrute de la propia compañía;
- Escucha de los propios sentimientos;
- Cambio de actitud por una propositiva;
- Respeto hacia uno mismo;
- Aprecio por los logros;
- Amor hacia si mismo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
...Argentina... |
|
|
|
|
|
|
|
"info..." |
|
|
|
|
|
|
Esta página es la continuación de "aprendeadejarlo.msn.com" y se dedica a tratar el tema de la autolesión desde el punto de vista de quienes la viven.
Aquí no pretendemos obligar a nadie a dejarlo y mucho menos insitar a alguien a autoproducirse algún daño.
Los saludan atentamente.
Mei y Lu |
|
|
|
|