|
|
|
Menú |
|
|
|
Hoy habia 38 visitantes (42 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|
Pedir ayuda |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PEDIR AYUDA
z
Es importante aprender a pedir ayuda cuando uno siente que es incapaz de afrontar una situación solo. Con esta habilidad podrás conocer tus propias limitaciones y capacidades, y buscar colaboración en otros en situaciones problematicas.
Pasos a seguir:
-
identifica el problema
-
decide si necesitas ayuda
-
toma la decisión de si quieres que teayuden
-
piensa en las personas que podrían ayudarte
-
escoge a la/s persona/s que mejor podrán ayudarte a resolver tu problema.
-
cuentale el problema a la persona elegida y pidele que te ayude.
Te puede ayudar...
-
hacer un listado de las personas que crees que te pueden ayudar
-
pedir ayuda cuando tú te sientas encapaz de resolver solo el problema
-
pedir ayuda a las personas que te la puedan ofrecer ("no pedir peras al olmo")
-
se sincero, se específico cn la persona a la cual le demandas ayuda.
-
No olvides, es de bien nacido ser agradecido
Extraido de: cuadernos de información sobre drogas para trabajadores, asociación de cooperación juvenil San Miguel
|
|
|
|
|
|
|
|
|
...Argentina... |
|
|
|
|
|
|
|
"info..." |
|
|
|
|
|
|
Esta página es la continuación de "aprendeadejarlo.msn.com" y se dedica a tratar el tema de la autolesión desde el punto de vista de quienes la viven.
Aquí no pretendemos obligar a nadie a dejarlo y mucho menos insitar a alguien a autoproducirse algún daño.
Los saludan atentamente.
Mei y Lu |
|
|
|
|